Reformas de cocinas para pisos de alquiler

cocinas para pisos de alquiler

Todas aquellas personas que tengan planificada una reforma completa de una vivienda de cara a poner el inmueble en el mercado del alquiler, deben poner especial atención a la reforma de su cocina.

Las cocinas son uno de los elementos que más llaman la atención en una vivienda. Se trata de un espacio que la gente labora y que puede ser un elemento diferenciado o decisivo de cara a alquilar una vivienda y hacerlo a un mayor precio.

Ahora bien, la cocina de vivienda destinadas al alquiler debe cumplir una serie de características distintas a si vamos a renovar a o adquirir una cocina siendo nosotros la persona que la habitaremos. Esto es así, por que por desgracia no todas las personas que pueden pasar por la vivienda, son cuidadosas y no es rato encontrarnos con casos en que la cocina sufre daños o roturas por parte de los inquilinos.

Es por ello que queremos dar una serie de consejos a aquellas personas que tienen pensado realizar una reforma de cocinas para pisos de alquiler.

Puntos en los que fijarse en una cocina para pisos de alquiler

Calidad de los muebles. En este caso nosotros recomendamos a nuestros clientes decantarse por una cocina con buena calidad precio. Si bien cocinas de marcas como Smith, Nuzzi o Santos, tienen una diseño imbatible, es posible encontrarnos con cocinas que tienen unas buenas bisagras, tiradores o mecanismos de apertura sin necesidad de gastarse una fortuna.

Tipo de acabado de mueble. En este caso nos encontramos principalmente con 3 acabados por orden de calidad, laminados, estratificados y lacados. Los laminados son los más económicos y consiste en adherir una lámina de pvc a una madera normalmente de aglomerado. Los estratificados son similares a los laminados pero con una película de mayor grosos y por la tanto más resistente. Por último tenemos a los lacados, los más espectaculares a nivel visual y de tacto, pero muy delicados. Como decimos lo mejor es ir a un término medio por lo que los muebles estratificados son una opción ganadora.

Tipo de encimera. Las encimeras son seguramente el elemento de la cocina que sufre una mayor desgaste. Los principales materiales que nos encontramos en el mercado son las encimeras laminadas, las de madera, la de resina, las de piedra natural y las porcelánicas. En este caso lo que buscamos son dureza, resistencia y durabilidad por lo que la mejor opción sería una piedra natural como el granito o un material sintético de gran resistencia como las encimeras porcelánicas.

Electrodomésticos de cocina. En este punto como hemos ido comentando a nivel general, la opción ganadora sería ir a una marca que nos ofrezca fiabilidad, durabilidad y que tenga un buen servicio técnico. Marcas como Balay, Electrolux o Teka son buenas yt contrastadas marcas para nuestra cocina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo reformar una cocina pequeña?

¿Qué tipo de encímera elegir?

10 Ideas Creativas para Renovar tu Cocina sin Gastar una Fortuna