¿Qué tipo de encímera elegir?

Qué tipo de encímela elegir

Cada día, los avances técnicos y tecnológicos, nos permiten elegir entre una variedad cada vez mayor de materiales, los cuales podemos emplear en la nueva encimera que queremos elegir en la reforma de la cocina que tenemos planificada.

A través quedaron los tiempos que que la variedad se quedaba entre madera, ya sea con recubrimiento o piedra natural. En la actualidad los nuevos material como el Silestone o el Dekon. Cada uno de los materiales que podemos encontrar en el mercado tiene sus ventajas y características propias.

Podemos empezar por los materiales más clásicos. Aquí podemos hablar de las encimeras de piedra natural como el mármol o el granito. Se trata de un material noble, que trasmite una sensación especial al ser piedra natural. Se trata de materiales que pese a tener una resistencia alta debemos tener cuidado sobre todo con posibles golpes, para evitar que esta se fracture. Existe una notable  variedad de precio en función de si elegimos una piedra nacional o queremos tonos más exóticos con piedras internacionales o exclusivas como el mármol de Carrara. 

Otro clásico son las encímelas de madera. Se trata de las encímelas más calidad, las mejores son las macizas y si están tratadas para la humedad o el agua mucho mejor. Se trata de encímelas que pese a su belleza debemos tratarlas con cuidado ya que son las mas frágiles al calor, cortes y golpes. Dentro de estas podemos incluir las maderas de Formica, que son maderas laminadas sobre las que aplica un recubrimiento de plástico. Se trata de la opción más económica si primamos el precio sobre el diseño.

Dentro de las encímeras de materiales más recientes encontramos al Silestone. Se trata de un material     que está compuesto de cuarzo 94% y resina lo que le proporciona una dureza y una resistencia muy altas. Se trata de un material muy resistente, que únicamente tiene como enemigo al calor continuado, como cuando dejas una olla o sarten durante tiempo prolongado, debido a su composición de resina.

Por otra parte esta el Dekon, que está fabricada a base de una pasta cerámica, coloreada y no porosa. Se trata de unos de los materiales más resistentes si no el más para el uso en encímeras. Con ella se puede crear bloques de una pieza que pueden englobar partes de una cocina como el fregadero con ese mismo material. Eso si se trata del material de un coste más alto.

Cada uno de estos materiales tiene sus ventajas o inconvenientes, si tienes dudas o quieres ampliar la información puede ponerte en contacto con nuestro equipo de reformistas y pedir un presupuesto para la reformas de tu cocina en Madrid.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo reformar una cocina pequeña?

10 Ideas Creativas para Renovar tu Cocina sin Gastar una Fortuna